LA VIDA COTIDIANA Y SU ESTÉTICA

La percepción de los tiempos actuales dentro de la sociedad tiene características determinadas expresándose de manera que la cultura se plasma para construir ciudad, que el hecho social se muestra vivo de tal manera que trasciende dentro de la vida cotidiana para hacerse real y se desarrolla dentro del un contexto de interacción entre elementos, entre ellos se genera una interdependencia en donde se realiza un trabajo de forma sistémica, y esto como contexto del sentido de existencia del hombre. 

La actual sociedad muestra una visión pesimista que genera una forma de percepción comunitaria que se transmite entre unos con otros.

Lo anterior muestra lo que podría llegar a ser una falencia que influye de manera directa en el proceso de transformación que la vida cotidiana que vive la sociedad.  Se altera el proceso normal de su desarrollo en potencia en lugar de llegar a una conformación adecuada que construya una real articulación entre todos los elementos que la conforman.  Es desde la arquitectura como se podría lograr que la vida diaria tome un sentido coherente de manera que se comprenda el significado más real y así actuar  en favor del hombre.En el diario de la vida cotidiana se expresa dentro de un proceso de interacción entre factores que llegan a componer la estructura del entorno que como refugio del hombre. La forma de configuración del espacio que construye una cotidianidad a partir de componentes que determinen un carácter tipológico que termina por producir al hombre una sensación de seguridad. 

De esta manera es como se ha interpretado la cotidianidad dentro de un marco de lo habitual, que entre gestos y sensaciones se ha ido construyendo la perspectiva que la sociedad toma como su mejor comprensión de su natural

eza, con intenciones de construir una trama sólida de sus hábitos y tome sentido su existencia desde el más profundo sentido, en donde la vida del ser se encuentra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario